Antonio García
Engaños, trucos y estafas en el mundillo del Arte
julio 9, 2021 - 13:00
¿Qué es el Hamparte? ¿Cómo surgió?
Conoce el concepto del arte de no tener talento. A finales del siglo XIX y principios de XX, con el nacimiento de las vanguardias, el concepto y la visión del arte experimentó cambios que todavía hoy se siguen desarrollando. Hoy encontramos esculturas invisibles que se venden muy caras, plátanos pegados a la pared sin cuyos certificados no serían más que plátanos pegados a la pared y vasos de agua medio llenos que son presentados en Ferias Internacionales como grandes obras de arte. Las redes sociales han ayudado a tener una actitud crítica frente a esta realidad sustentada por el ya caduco “mundillo del arte”. Nació el Champarte como concepto y es imparable.
Bio
Doctor en Bellas Artes y licenciado en las especialidades de pintura y escultura. Además de realizar numerosas exposiciones tanto en el ámbito nacional como internacional, ha sido seleccionado y premiado en diversos concursos de dibujo, pintura y escultura. Publica artículos de pensamiento artístico, así como ilustraciones, en numerosas revistas de Arte y en diferentes editoriales. Durante 13 años ha estado al frente del proyecto Cangrejo Pistolero Ediciones. Ha impartido clases de Dibujo, Pintura y Escultura en instituciones como la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, el Centro Penitenciario Sevilla II, Escuelas de verano, Proyecto Ribete y Escuelas taller y es el ideólogo y director de CREA 13, Conocimiento Compartido, cuya actividad comenzó en el año 2000. Fue durante 6 años colaborador Honorario junto al profesor D. Manuel Álvarez Fijo, y ha impartido numerosas conferencias y cursos de Extensión Universitaria en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Su Tesis fue calificada como Sobresaliente Cum Laude por unanimidad, y versa sobre la enseñanza del arte (Reflexión del pensamiento pedagógico de las Artes Plásticas. Proyecto hacia una docencia renovada). Ha realizado recitales como "Poemigario" junto a Luis Eduardo Aute y "De Perros y Cangrejos" con Santiago Auserón (Juan Perro), además de conferencias, worksops y cursos así como labores de gestión cultural. Tiene un canal de Youtube con más de 1 millón seguidores y cuenta con miles de alumnos en más de 100 países de todo el mundo en sus cursos online de Udemy.